La empresa KRINNER de Baja Baviera monta en todo el mundo instalaciones fotovoltaicas sobre bases atornillables con máquinas especiales desarrolladas por la empresa misma y soluciones a la medida. VehÃculos teledirigidos con GPS miden el terreno de forma semiautomática para que luego los robots enrosquen los tornillos de forma exacta. De esta forma, se pueden montar estructuras especiales en muy poco tiempo: sin cemento, completamente sostenibles y eficientes. Las innovadoras máquinas se adaptan a las respectivas condiciones locales y se pueden emplear en casi todo tipo de terreno. En la feria Intersolar que se celebrará del 4 al 6 de junio de 2014 en Múnich, esta empresa familiar presentará sus nuevos robots, aparatos, bases atornillables y sistemas de marcos de apoyo en la nave C3 370 y en el puesto FG 100.
Krinner Schraubfundamente GmbH emplaza actualmente instalaciones fotovoltaicas al aire libre en varios paÃses del mundo. KRINNER ha podido salir muy airosa del derrumbe del mercado de energÃa solar en Alemania en 2012 y, en los últimos años, ha ampliado exitosamente sus actividades en todos los continentes. Entretanto, las operaciones en el extranjero se han incrementado al 75 por ciento. En lugar de empotrar en hormigón las cimentaciones perjudicando el medio ambiente, KRINNER enrosca en el suelo tornillos galvanizados en caliente, respetuosos del medio ambiente al ciento por ciento y a prueba de bombas. De forma rápida y eficiente, cosa que a su vez reduce considerablemente los costes de instalación. Cabe recordar que el objetivo es hacer una contribución a una generación de energÃa que sea lo más rentable, ecológica y sostenible posible, explica Klaus Krinner.
Máquinas innovadoras proporcionan soluciones a la medida
Esta empresa familiar ha desarrollado un sinnúmero de máquinas especiales que facilitan soluciones a la medida para los clientes. „Innovación es nuestro negocio diario“, subraya el fundador y autodidacta, Klaus Krinner. VehÃculos teledirigidos miden los kilómetros de instalaciones a cielo abierto. Los robots ponen las cimentaciones en casi todos los tipos de terreno y en el mismo momento se pueden vigilar desde cualquier oficina del mundo pudiendo asà realizar al mismo tiempo varias secuencias del trabajo. Las máquinas de atornillado enroscan los tornillos en la tierra sobre los que se montarán los marcos de apoyo. No es necesario realizar el sellado del terreno. Finalmente, sólo es necesario montar los módulos solares. De esta forma, KRINNER puede instalar diariamente de dos a cuatro megavatios pico. El empotrado en hormigón que lleva tanto tiempo es cosa del pasado.
TecnologÃa de punta sostenible en lugar de energÃa nuclear o carbón
Hasta ahora, la empresa ha instalado más de 1.500 megavatios pico de potencia. Con ellos se puede abastecer de electricidad a una ciudad con millones de habitantes o se pueden reemplazar cinco centrales térmicas a carbón o una central nuclear grande, explica Thomas Mayer, gerente de Krinner Schraubfundamente GmbH. „Para ello hemos desarrollado máquinas especiales de alta tecnologÃa y hemos presentado hasta ahora más de 150 patentes. Actualmente, ponemos todo nuestro esfuerzo sobre todo en el robot de medición KRM, la máquina de atornillado KRD 55 y el robot de instalación KRT“, explica Mayer. KRINNER solamente puede lograr un rendimiento tan extraordinario gracias al permanente desarrollo de máquinas y tecnologÃa.
El parque solar de Gänsdorf es obra de KRINNER
Ya hace cinco años fue instalado uno de los proyectos insignia de KRINNER en Gänsdorf de Baja Baviera. Se enroscaron más de 50.000 tornillos en el terreno, se colocaron 240.000 módulos, se construyeron 120 hectáreas – todo sin cemento y con una potencia total de 54 megavatios pico. Es el tamaño de alrededor de 270 campos de fútbol. „En cuatro meses montamos la instalación. A pesar de las grandes lluvias pudimos trabajar de forma muy rápida y exacta “, informa Klaus Krinner, el propietario.
Expansión exitosa en el mercado internacional
Desde el año pasado KRINNER quiere ampliar sus operaciones especialmente a los mercados extranjeros. El objetivo es aumentar las operaciones en el extranjero hasta el 90 por ciento. „Nosotros desarrollamos nuestras actividades en todo el mundo. Actualmente, nos concentramos en la creciente industria solar en América del Norte y del Sur, en Asia y Europa.“, explica Benedikt Grimm, jefe de márketing. „En la actualidad, el foco se encuentra sobre todo en las grandes centrales de energÃa solar en Francia, Japón y Chile."
Volver