Este gran proyecto con 200.000 bases atornilladas se anclará en tiempo récord.
Krinner Schraubfundamente GmbH está erigiendo el mayor proyecto fotovoltaico europeo actualmente en construcción La instalación solar al aire libre en Cestas, cerca de Burdeos, estará atornillada sobre unas 200.000 bases atornilladas y debe montarse en menos de diez meses. Para ello, KRINNER apuesta por innovadoras técnicas y las máquinas más modernas: utiliza drones, robots de medición teledirigidos por GPS y las máquinas de atornillar más modernas. Todo el flujo de información de la obra se transmite a través de WLAN. La construcción de la planta de energÃa fotovoltaica con una potencia de 300 megavatios pico (MWp) va a cargo de esta empresa familiar de Baja Baviera junto con las empresas Clemessy&Eiffage y Schneider Electric.
Krinner Schraubfundamente GmbH atornilla en todo el mundo plantas de energÃa fotovoltaica sobre bases atornilladas mediante máquinas especiales de desarrollo propio y soluciones personalizadas. A principios de diciembre empezó el mayor pedido que KRINNER se ha adjudicado hasta la fecha. En cuestión de apenas diez meses, se montarán en el sur de Francia un total de más de 326 kilómetros de plataformas de soporte. Se utilizará la solución de soporte Flex V, con una configuración este-oeste de nuevo desarrollo, que además ahorra espacio. En total, unas 200.000 bases atornilladas galvanizadas en caliente se atornillarán al suelo. El rendimiento diario previsto es de hasta 4 MWp.
Instalación con drones, robots e innovadoras máquinas de atornillar La instalación de la planta de energÃa fotovoltaica está prevista que se realice en tiempo récord. “Las diferentes fases de trabajo se llevan a cabo con una eficiencia extrema y la máxima información posible se transmite directamente a nuestras máquinas a través de la WLAN de la obraâ€, explica el director de Ventas Peter Hammer. En la obra, los especialistas de KRINNER comprueban previamente las caracterÃsticas edafológicas. Después, un dron sobrevuela el área de aprox. 260 hectáreas, a partir de cuyos datos se elabora un modelo 3D detallado de la topografÃa con las altitudes.
A continuación, un robot teledirigido por GPS mide el terreno. Por último, las máquinas de atornillar más modernas atornillan al suelo las bases atornilladas con una precisión milimétrica. Durante este proceso, por ejemplo, también se realiza el montaje con altura precisa con la ayuda de una planificación detallada en 3D y WLAN. Finalmente, se montan casi un millón de módulos fotovoltaicos.
Producción de energÃa eficiente La central eléctrica de Cestas se lleva a cabo dentro de un consorcio junto con dos empresas lÃderes del sector de la energÃa solar. Mientras que Clemessy&Eiffage es responsable de la estructura global, Schneider Electric se encarga de la gestión energética operativa. El volumen total del pedido asciende a casi 300 millones de euros. Precisamente la zona alrededor de Burdeos es perfecta para la construcción de instalaciones al aire libre, puesto que sus aproximadamente 2.000 horas de sol anuales y una radiación global superior a 1.300 kWh/m2 ofrecen condiciones especialmente beneficiosas para centrales de energÃa solar. Mediante la central de energÃa solar de Cestas, en el futuro se podrán producir más de 360 gigavatios-hora por año, lo que es suficiente para abastecer con energÃa a toda la población de la urbe de Burdeos durante el dÃa.
KRINNER opera en más de 50 paÃses ahorrando tiempo y costes Hasta la fecha, KRINNER ha instalado en todo el mundo plantas con una potencia de más de 1.500 megavatios pico, con lo que se podrÃa abastecer a una metrópolis, sustituir cinco centrales térmicas de carbón o el reactor nuclear más potente del mundo, subraya Peter Hammer. “Para ello hemos desarrollado máquinas especiales de alta tecnologÃa y hemos registrado más de 150 patentes hasta la fechaâ€. El avance tecnológico continuo de las máquinas y la técnica permiten a KRINNER realizar proyectos de este tipo de forma rápida y económica. La cimentación se realiza totalmente sin hormigón, por lo que es especialmente respetuosa con el medio ambiente.
La tecnologÃa punta más moderna La empresa familiar KRINNER ha desarrollado múltiples máquinas especiales, que permiten soluciones personalizadas para las correspondientes caracterÃsticas edafológicas, los desniveles del terreno, asà como cargas especiales por vientos o nevadas. “La innovación es nuestro negocio diarioâ€, subraya el fundador Klaus Krinner de Straßkirchen, cerca de Straubing. Desde el año pasado, Krinner Schraubfundamente GmbH ha aumentado su negocio especialmente en los mercados extranjeros. Junto con varios proyectos en Francia, se están centrando sobre todo en grandes parques solares en Japón y Chile.
Volver